Las funciones de un sistema de acceso biométrico
- RV Systech
- 26 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Un control de acceso biométrico es un sistema desarrollado eliminar el fraude y ofrecer una total seguridad a la hora de acceder a un lugar o servicio. Para ello se autentifica a los usuarios, mediante aquellas características físicas de cada persona, ejemplo; la huella dactilar, el iris ocular o la voz.

Las ventajas de utilizar un sistema de acceso biométrico:
Adiós a las contraseñas. Ya no es necesario que los trabajadores tengan que recordar tediosas contraseñas para poder identificarse y acceder a su puesto. Además, el control de acceso biométrico también permite a los empleados abandonar las tarjetas de plástico en favor de la sostenibilidad y el medio ambiente.
Previene el fraude. Ya que los sistemas de control de acceso biométrico permiten verificar la identidad de un usuario basándose en ciertas características físicas inherentes a cada ser humano, es imposible que se permita el acceso a una persona no autorizada o que se produzca una suplantación de identidad.
Bajo coste de mantenimiento. Los sistemas de control de acceso biométrico no requieren altos costes en mantenimiento una vez que han sido instalados, algo que sí ocurre en otro tipo de sistemas de seguridad.
Registro de la jornada laboral de forma más rápida y eficaz. Con el control de acceso biométrico esa información queda almacenada de forma automática, lo que facilita la gestión por parte de los departamentos de Recursos Humanos y de los propios trabajadores.
El uso de las nuevas tecnologías elimina horas hombre de trabajo, además de generar un mejor control.
En RV Systech contamos con lo último en sistemas de acceso biométricos, contáctanos.
Kommentare